![]() |
| Conferencia Hernán Darío Restrepo G. |
Desde el año 1995, hace solo 17 años, se partió la historia del comercio en Colombia con la entrada del comercio europeo en nuestro país y posteriormente el desembasque del capital chileno y en el futuro cercano la llegada del retail norteamericano.
La ley antimonopolio en Europa, la cual limitaba el crecimiento de los grandes retailers por el fenómeno de las marcas propias que estaban golpeando la industria, y ante su necesidad de crecimiento, hizo que el gran comercio buscara otras regiones con alto potencial de crecimiento, encontrando en Colombia, país con la tercera población más grande en latinoamérica y un PIB positivo y creciente, un país adecuado para cumplir sus objetivos.
Makro, de origen holandés, fue la primera cadena de retail que llegó a Colombia con la apertura de una tienda en Bogotá; el fenómeno fue grande, las personas pernoctaron en las afueras para ser los primeros en ingresar a comprar y aprovechas las ofertas.
Tres años después, en 1998 llegan los franceses con Carrefour, inaugurando su primer super almacén Bogotá.
De ahí en adelante cada año, como máximo, se presentan noticias permanentes en el comercio colombiano:
Año 1999: El Grupo Casino llega adquiriendo el 25% de las acciones del Exito y el fondo de inversiones New Brigde adquirió la totalidad del la cadena Carulla. Aunque New Bridge no en comercio, su visión para los negocios lo llevó a invertir en Colombia buscando a mediano plazo un excelente retorno para su inversión.
Año 2000: El Exito compra a su principal competidor y hasta ese momento líder del retail en Colombia, la cadena Cadenalco.
Año 2001: New Brigde, con un alto poder económico, le permite comprar la cadena de supermercados Comfama en Antioquia; la cadena Vivero en la costa atlántica; la cadena Magali París en Cartagena y la cadena Abraham Ibarra en el sur del país, convirtiendo todos estos formatos en Carulla, llevando la cadena a otras regiones del país, cuando antes sólo tenía presencia en Bogotá y puntualmente en Barranquilla y Cartagena.
Año 2002: Las cadenas toman mucha fuerza económica e importancia en las ventas para la industria, motivo por el cual aumentan sus exigencias lo que genera conflictos entre los supermercados y las principales empresas productoras. Ejemplo: Nestlé salió del Exito durante seis meses.
New Brigde con su marca Carulla adquiere los supermercados Comfamilir del Atlántico e incrementa significativamente el número de supermercados en dicha ciudad.
Año 2003: El Grupo Exito ingresa a la costa atlántica abiendo su primer almacén en Barranquilla y adquiere a los supermercados de la caja de compensación Comfamiliar en el eje cafetero.
Makro llega a ciudades pequeñas como Ibagué.
Adicionalmente comienza a tomas fuerza la construcción, ampliación y remodelación de centros comerciales, generando una cifra record de 180.000 mts2 de espacio comercial nuevo.
Año 2004: Carulla compra a la cadena Surtimax; el Exito ingresa en el formato Hard Discount con tres puntos de venta en Medellín y nace en Colombia el formato de centros comerciales Out Let.
Se inician pruebas, con buenos resultados, de comercio abierto 24 horas, en especial los fines de semana.
Año 2005: Carrefour ingresa a la costa atlántica; las marcas propias se enfrentan directamente con las marcas líderes de la industria, ejemplo: "marca Carrefour un 25% más barata y tan buena con las mejores".
Adicionalmente, el comercio tiene alto volúmen de transacciones con tarjetas de crédito y dédito, lo cual le da una posición dominante frente a la banca, pidiendo disminuir los porcentajes por comisión en cada transacción y adicionalmente responden lanzando al mercado sus propias tarjetas de crédito: Exito, Olímpica, Carrefour.
Año 2006: El comercio chileno llega a Colombia y es la cadena Falabella la primera en abrir una tienda en Bogotá.
Continúa la oleada de construcción de centros comerciales y el Grupo Exito incursiona en formatos pequeños y declara la salida progresiva del mercado del tradicional formato Ley y para eso los reemplazará con la marca Exito en el formato Supermercado y Vecino.
Año 2007: Los grandes cadenas de supermercados inician la construcción de centros comerciales en los cuales el supermercado opera como "ancla" para atraer clientes. El Exito inaugura su cuarto centro comercial.
El Grupo Casino adquiere la mayoría de las acciones del Grupo Exito y esta cadena que nació en Antioquia pasó a ser de capital frances.
La cadena española de ropa ZARA llega a Colombia y abre tiendas en Bogotá y Medellín.
Año 2008: El Grupo Exito le compra a New Brigde las acciones de la cadena Carulla con todos los formatos que esta tenía, convirtiendo al Grupo Exito en el retail más gande de Colombia.
La cadena Carrefour ingresa a Bucaramanga y compra la cadedena de supermercados Mercadefam, la de mayor ventas en esta ciudad; Olímpica ingresa a Cali y compra cadenas de autoservicios.
Carrefour y el Exito inician operación y comercialización de estaciones de gasolina en los parqueaderos de sus puntos de venta; Adicionalmente el Exito ingresa en el negocio del turismo con sus agencias de viajes en unión con Avianca y también ingresa al negocio de seguros.
Año 2009: La cadena de tiendas por conveniencia OXXO, de origen mexicano y de capital de Coca Cola Company ingresa a Colombia; también llega la cadena Easy, competencia de Home Center.
La cadena Panamericana, negocio especializado en papelería y librería con origen en Bogotá, se expande a otras ciudades y llega a Medellín en este año.
Año 2010: Cafam, una de las pocas Cajas de Compensación que quedaban con supermercados, hace alianza con el Exito, en la cual la primera, con fortaleza en sus droguerías, administrará las farmacias de todos los puntos de venta Exito y la segunda manejará todos los supermercados y puntos de venta, cambiando los avisos con el nombre Exito.
La cadena Carrefour importa de Brasil su formato Atacadao e incursiona con este tipo de almacenes para abastecer a los tenderos e instituciones, pero un año más tarde convierte su nombre de Atacadao en Carrefour Maxi.
Año 2011: El Exito ingresa en el negocio de tecnología con puntos de venta especializados bajo el nombre Exito Tecno. También ofrece préstamo de dinero.
Llega a Colombia la cadena de almacenes La Polar, la cual se convierte en la segunda tienda por departamentos en Colombia y es competencia directa de Falabella.
También ingresa al país la cadena Price Smart, un formato tipo Makro, pero para el consumidor final, con formatos americanos tipo Cosco y Bj´s.
Año 2012 y siguientes: El comercio seguirá una dinámica especial, se pronostica una llegada rápida de Wal Mart con la aprobación del TLC entre Colombia y Estados Unidos.
New Brigde con su marca Carulla adquiere los supermercados Comfamilir del Atlántico e incrementa significativamente el número de supermercados en dicha ciudad.
Año 2003: El Grupo Exito ingresa a la costa atlántica abiendo su primer almacén en Barranquilla y adquiere a los supermercados de la caja de compensación Comfamiliar en el eje cafetero.
Makro llega a ciudades pequeñas como Ibagué.
Adicionalmente comienza a tomas fuerza la construcción, ampliación y remodelación de centros comerciales, generando una cifra record de 180.000 mts2 de espacio comercial nuevo.
Año 2004: Carulla compra a la cadena Surtimax; el Exito ingresa en el formato Hard Discount con tres puntos de venta en Medellín y nace en Colombia el formato de centros comerciales Out Let.
Se inician pruebas, con buenos resultados, de comercio abierto 24 horas, en especial los fines de semana.
Año 2005: Carrefour ingresa a la costa atlántica; las marcas propias se enfrentan directamente con las marcas líderes de la industria, ejemplo: "marca Carrefour un 25% más barata y tan buena con las mejores".
![]() |
| Fuente: Plegable publicitario Carrefour |
Adicionalmente, el comercio tiene alto volúmen de transacciones con tarjetas de crédito y dédito, lo cual le da una posición dominante frente a la banca, pidiendo disminuir los porcentajes por comisión en cada transacción y adicionalmente responden lanzando al mercado sus propias tarjetas de crédito: Exito, Olímpica, Carrefour.
![]() |
| Fuente: Revista Dinero |
Continúa la oleada de construcción de centros comerciales y el Grupo Exito incursiona en formatos pequeños y declara la salida progresiva del mercado del tradicional formato Ley y para eso los reemplazará con la marca Exito en el formato Supermercado y Vecino.
Año 2007: Los grandes cadenas de supermercados inician la construcción de centros comerciales en los cuales el supermercado opera como "ancla" para atraer clientes. El Exito inaugura su cuarto centro comercial.
El Grupo Casino adquiere la mayoría de las acciones del Grupo Exito y esta cadena que nació en Antioquia pasó a ser de capital frances.
![]() |
| Fuente: Peroódico El Colombiano |
La cadena española de ropa ZARA llega a Colombia y abre tiendas en Bogotá y Medellín.
Año 2008: El Grupo Exito le compra a New Brigde las acciones de la cadena Carulla con todos los formatos que esta tenía, convirtiendo al Grupo Exito en el retail más gande de Colombia.
La cadena Carrefour ingresa a Bucaramanga y compra la cadedena de supermercados Mercadefam, la de mayor ventas en esta ciudad; Olímpica ingresa a Cali y compra cadenas de autoservicios.
Carrefour y el Exito inician operación y comercialización de estaciones de gasolina en los parqueaderos de sus puntos de venta; Adicionalmente el Exito ingresa en el negocio del turismo con sus agencias de viajes en unión con Avianca y también ingresa al negocio de seguros.
Año 2009: La cadena de tiendas por conveniencia OXXO, de origen mexicano y de capital de Coca Cola Company ingresa a Colombia; también llega la cadena Easy, competencia de Home Center.
La cadena Panamericana, negocio especializado en papelería y librería con origen en Bogotá, se expande a otras ciudades y llega a Medellín en este año.
Año 2010: Cafam, una de las pocas Cajas de Compensación que quedaban con supermercados, hace alianza con el Exito, en la cual la primera, con fortaleza en sus droguerías, administrará las farmacias de todos los puntos de venta Exito y la segunda manejará todos los supermercados y puntos de venta, cambiando los avisos con el nombre Exito.
La cadena Carrefour importa de Brasil su formato Atacadao e incursiona con este tipo de almacenes para abastecer a los tenderos e instituciones, pero un año más tarde convierte su nombre de Atacadao en Carrefour Maxi.
Año 2011: El Exito ingresa en el negocio de tecnología con puntos de venta especializados bajo el nombre Exito Tecno. También ofrece préstamo de dinero.
Llega a Colombia la cadena de almacenes La Polar, la cual se convierte en la segunda tienda por departamentos en Colombia y es competencia directa de Falabella.
También ingresa al país la cadena Price Smart, un formato tipo Makro, pero para el consumidor final, con formatos americanos tipo Cosco y Bj´s.
Año 2012 y siguientes: El comercio seguirá una dinámica especial, se pronostica una llegada rápida de Wal Mart con la aprobación del TLC entre Colombia y Estados Unidos.
![]() |
| Fuente: Conferencia mega tendencias del comercio de Hernán Darío Restrepo G.; diseño Jaime Alberto Rojas. |















